
martes, 28 de abril de 2009
jueves, 16 de abril de 2009
Un mate con Maksim
… con Maksim, en las horas de la tarde, y después de unas “largas” y “extenuantes” jornadas en el Jardín, compartimos un mate.
… es un momento de descanso y para evaluar “profundamente” el recorrido del día y para “planear” el siguiente.
… una tradición que hemos recibido de padres y abuelos, ahora Maksim y parece ser, que le gusta.
… es un momento de descanso y para evaluar “profundamente” el recorrido del día y para “planear” el siguiente.
… una tradición que hemos recibido de padres y abuelos, ahora Maksim y parece ser, que le gusta.
… exige el mate para que nos “sentemos afuera”.
… mira con atención a lo que se dice
…un sorbo más
… refuta y expresa su desacuerdo
… y al final: “déjame pensarlo papito…”
martes, 14 de abril de 2009
Llego Tarde…

“puedes olvidar a aquel con quien has reído,
Pero nunca a aquel con quien has llorado.”
Gibran Jalil Gibran
Pero nunca a aquel con quien has llorado.”
Gibran Jalil Gibran
... mi vida se liga a una errónea expresión, a una errónea existencia.
… mi vida se dedica a llegar tarde.
… llega tarde al tiempo… llega tarde a la vida.
… se entrega hipnotizada al destino que posea su cuerpo desnudo e indefenso.
… es su furcia preferida de su lecho, de la cual se alimenta a su antojo.
… es su incondicional sumisa.
… llego tarde a todo con ella.
… a recoger pétalos marchitados… copas vacías y velas apagadas.
… llego tarde con ella con el reloj atrasado en el tiempo.
… llego tarde con ella a la estacion de los momentos y los instantes.
... para oler el humo viendo rieles que serpentean en el horizonte.
… llego tarde con ella a las consumidas primaveras por los otoños e inviernos.
… llego tarde con ella, hasta a la existencia misma.
… hasta a la vida misma.
… llego tarde con ella a todo.
… y todo deja de tener sentido.
Aleksander K. Nagi S.
13 de abril de 2009
En algún punto geográfico del mapamundi.
domingo, 12 de abril de 2009
Alma mía

“Lo que está adentro grita…”
Un filosofo
Un filosofo
… me desperté en mi soledad, en un dialogo con mi alma.
… alma que llora en su soledad.
… llora su vacío y sus motivos cuyas siluetas fueron consumidas en el horizonte del destino.
… tratando de consolar su dolor y sin que preguntara, mi mirada le susurró, mientras mis retinas se bañaban con la luz de la luna:
… alma mía, libérate
… libérate de mi cuerpo
… abandónalo.
… libérate de mi cuerpo que no es tu pradera
… que no es más que una tierra caliza para tus semillas
… y tu luz no logrará espantar la oscuridad de mis rincones.
… alma mía, libérate de mi pasado
… de mi presente
… y de mi indiscutiblemente, incierto futuro.
… alma mía, búscate otro cuerpo… resucítalo
… y conviértalo en tu misión… en tu expresión.
… alma mía, libérate para liberar tu nuevo traje… tu nuevo destino.
… alma mía, amalo para que te ame.
… alma mía, libérate de mi cuerpo… de mi cárcel… de tu cárcel.
… alma mía, libérate de mi destino… del tiempo… de mi tiempo… de tu tiempo.
… libérate alma mía… yo trataré de liberarme de mi mismo.
… libérate y déjame tratando de comprenderme… de entenderme.
… libérate y déjame en mi cuerpo, atado a las cadenas que tejió la máquina del tiempo.
Aleksander K. Nagi S.
9 de abril de 2007
En algún punto geográfico del mapamundi
jueves, 9 de abril de 2009
Cuando Amamos…

“Una rosa entra en el alma como una espina…”
William Ospina
William Ospina
… cuando amamos de verdad, el noble deseo es: la meta, el medio y el fin.
…cuando amamos de verdad no herimos. Porque, la verdadera herida está en el tejido de la piel, cuando conscientemente, sabemos que no existe la viabilidad.
… hermoso y noble es poder sentir esa sensación de entrega, como cuando entregamos regocijados, a nuestros hijos a la vida y que sean felices.
…es como la entrega de los arboles de nuestro semillero, cuando son sembrados en el corazón de la montaña con la certeza de que allá mejor florecerán.
… cuando amamos de verdad, lo amado es venerado aun a sabiendas de que lo vamos a perder.
… cuando amamos de verdad, el manto de la libertad, cuando la oscuridad de la imposibilidad se apodera de esa pradera, tiene que cubrirla, porqué, el amor es libertad y nada condicional.
… cuando amamos de verdad, el corazón en su entrega siempre cantará: “¡Oh dios!, hazme la presa del león, antes de que haga que el conejo sea mi presa”*
…cuando amamos de verdad, y frente a la no viabilidad como la imposibilidad el alma grande debe tener “dos corazones: uno que sufre y otro que resiste”*.
… cuando amamos de verdad todo será entregado en el altar de la alegría al ver que el otro corazón es pleno y satisfecho.
*Aforismos Gibran Jalil Gibran
Aleksander K. Nagi S.
En algún punto geográfico del mapamundi.
martes, 7 de abril de 2009
Lo Sublime…

“Entre lo sublime y lo ridículo hay un solo paso”
Lit. Masónica.
Lit. Masónica.
… así es la vida humana… así es la conducta humana… oscilan entre lo sublime y lo ridículo… lo cómico, que en la mayoría de los casos lo ridículo pasa a lo cursi.
… la “ridiculez – cursi” en sus características se estira tanto, se adelgaza tanto, que llega al momento que se rompe… así que, con tanto estiramiento, y al comparar lo cursi con lo ridículo, muchas veces, hasta la ridiculez aparenta ser “sublime”.
… desafortunadamente, en nuestra calidad humana, se nos olvida siempre que: “el verdadero maestro no es el que enseña, sino, el que más maestros hace”.
… y se nos olvida que, lo noble de una posición, no puede ser confundido con la falta de valentía.
… y se nos olvida también que, no importa lo que se diga o se pronuncia, lo que si importa es que sea coherente con lo que se siente de verdad.
… por ende, nunca lo ridículo y lo cursi podrán disminuir lo vivido, lo sentido y lo compartido, como jamás, y por más hirientes, tendrán el poder de acabar con lo sublime de un sublime recuerdo.
Aleksander K. Nagi S.
En algún punto geográfico del mapamundi.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)